En mi afán por encontrar antepasados, me encuentro un padrón de habitantes de 1753. Este padrón está incluido en las respuestas particulares del catastro de Ensenada que se mandó hacer en 1749 por Real Decreto de Fernando VI.
A modo de resumen, el catastro de Ensenada, es un intento de establecer una única contribución cuyo propósito era simplificar las vigentes y complicadas rentas provinciales y que por varias razones no llegó a término.
Mediante Real Decreto, cada población del Reino debía responder a un interrogatorio compuesto de 40 preguntas, entre ellas, el nombre de la localidad, que clase de tierras componían el término, plantíos de arboles, frutos que se recogían, si existian minas, molinos, sobre el ganado, arbitrios, alcabalas, tabernas, mesones, sobre los oficios de los pobladores como artistas, albañiles, canteros, si había párroco y otras muchas y cuyo texto completo podéis ver en el siguiente enlace: INTERROGATORIO
Las respuestas a este interrogatorio las podéis ver en el apartado "EL CATASTRO DE ENSENADA" donde se encuentran los documentos microfilmados referentes al interrogatorio. RESPUESTAS GENERALES
Volviendo al tema que me ocupa, la relación de vecinos o padrón de habitantes, en este documento aparecen realcionadas un total de 46 personas. Pero esta cifra no es la totalidad de vecinos que habitaban en Puebla de Don Rodrigo por aquellas fechas, sino que es la relación de vecinos cabeza de familia.
Para detallar esta relación de vecinos iré añadiendo a cada cabeza de familia, su conyuge, si lo tuviera, los hijos y las personas a cargo.
El padrón microfilmado lo podéis ver en el apartado "EL CATASTRO DE ENSENADA" Y la relación es la siguiente:
Anttº Garcia Antonio García Vicente, 1713, casado con Maria Angela Mateo López, 1717 y con tres hijos. Tomás, Josefa y Agustina.
Pedro Granizo Pedro Granizo Ayuso, 1720. Casado con Maria Gómez Díaz y con una sobrina O cuñada a cargo llamada Benita Gómez Díaz y criado de labor llamado Alfonso Ruiz.
Franzisco Reyes Francisco Javier Reyes García, 1713, casado con Maria Pellejero y con tres hijos llamados Esteban, Teresa y Celedonia.
Juan Vicente Juan Vicente Gutierrez, 1715. Casado con Vicenta Parla Gonzalez, 1726 y con un hijo llamado Roque.
Alejandro Gil Alejandro Gil de la Vera, 1703, Casado con Ines Fuentes, 1701 y con cuatro hijos llamados Javier, Dionisio, Manuel y Maria.
Francisco Parla Francisco Parla Serrano, 1727, casado con Lucia Felipe Ladero Garcia, 1731.
Diego Garcia
Diego Martin Diego Antonio Martin Estremera Garcia, 1717, casado con Maria Martin Arados Puebla Collado, 1724. Tres hijos llamados Manuel, Geronimo y Eusebio.
Domingo Pellejero Maior Domingo Sanchez Pellejero, 1703, casado con Manuela Marañon, 1710.
Viuda de Francisco Morillas Ana Cuadrado Ramirez, 1717 con una hija llamada Rosa.
Juan Triguero Juan Triguero Díaz, 1706, viudo de Maria Cuadrado Ramirez, dos hijas llamadas Maria Antonia e Isidora.
Eugenio Gutierrrez Eugenio Gutierrez Turrillo, Arroba de los Montes 1743 casado con Maria Loza, Alcoba 1729 con un hijo llamado Pantaleón.
Manuel Díaz Manuel Díaz Ramos, Arroba 1723, casado con Cecilia Vinuesa Perez, Puebla , con una hija llamada Inés.
Antonio Puebla Antonio Puebla Collado Ramirez, casado con Isabel Martin Estremera Garcia, 1724 con un hijo llamado Gerónimo.
Juan Barrio Juan Barrio López, 1715 casado con Maria Antonia de la Torre, 1721 y con cuatro hijos llamados Lorenza, Antonia, Juan y Bruno.
Sebastian Dominguez Sebastián Dominguez Gutierrez, Arroba 1703, casado con Brigida Romero, Puebla 1723, con tres hijos llamados Domingo, Maria y Catalina.
Roque Gonzalez Roque Concepción Gonzalez Díaz, 1706, casado con Josefa Sanchez Cano, con cinco hijos llamados Manuel, Juan, Blas, Luis y Diego.
Felix Felipe Felix Felipe Ladero, 1698, viudo de Olaya Garcia, Arroba, con cuatro hijos llamados Alfonso, Maria, Julian y Josefa.
Domingo Pellejero, el menor Domingo Sanchez Pellejero Marañon, Arroba 1726, casado con Isabel Felipe Ladero Sanchez, 1731.
Manuel Arados Manuel Martin Arados Puebla Collado, Puebla 1727, casado con Maria Muñoz Gonzalez, aunque está en el padrón en los memoriales dice que es vecino de Fuenlabrada. Su mujer era de allí y además compartía una parte de su casa con su hermano Pablo.
Gregorio Santos Gregorio Santos Martin Estremera Garcia, Puebla 1720 casado con Sebastiana Gómez, Saceruela 1703.
Lorenzo Parla Lorenzo Parla, Manzanares 1691, casado con Rosa Serrano, Puebla 1698 con una hija llamada Maria.
Josefa Lopez Puebla 1691 viuda de Andres de Mateo Carazo, Abejar. con dos hijas llamadas Lucia y Francisca.
Francisco Garrido Francisco Martin Garrido, Las Quinterias (cerca de Herrera del Duque) 1708, casado con Quiteria Márquez Suárez, Puebla 1721, con cinco hijos llamados Geronima, Tomas, Perico, Luisa e Inés.
Gregorio Granizo Gregorio Granizo Ayuso, 1716 casado con Lucia Martin, Arroba 1723, con tres hijos llamados Feliciana, Juan y Remigio
Menor de Juan Bernal Juan Bernal, menor de edad tutelado por Santiago Bernal.
Juan Villalon Juan Ramirez Villalón, Arroba 1723, casado con Vicenta Felipe Fuentes, Puebla 1726 con dos hijas llamadas Paula e Inés.
Diego Pajuela Diego Martín Pajuela, 1711, casado con Lucia Morales Marquez, 1722 y con dos hijos llamados Antonia y Pedro.
Catalina Garcia Sin datos, Soltera de 46 años. Tenía solamente una casa en la plaza
Juan Cano Juan Cano Rubio, Valdemanco 1725, casado con Lucia Sanchez Pellejero Marañon, Arroba 1731, con dos hijos llamados Bernabé y Basilia.
Jacinto Crespo Jacinto Crespo Sanchez, 1739, soltero. Lorenzo Parla como tutor por ser menor de edad.
Juan Sanchez Juan Sanchez, 1714 casado con Ana Barrio, 1719 con tres hijas llamadas Bernarda, Manuela y Mariana. Pobres de solemnidad.
Manuel Gonzalez Manuel Gonzalez Díaz, Arroba 1722, casado con Maria Sanchez Cano, Baterno 1731. Sin hijos.
Juan Ambrosio Juan Ambrosio Nicolás, Herreros (Soria) 1723, casado con Ana Muñoz, Puebla de Don Rodrigo 1730, con tres hijos llamados Maria, Hilario y Andrés.
Herederos de Juan Dominguez
Martin Delgado Sin datos. 1713 con dos hijos llamados Melchor y Juan.
Isidro Garcia Natural de Alcoba 1693, viudo de Maria Perez Serrano.
Felipe Gutierrez Arroba 1711 casado con Lucia Sanchez, Ciudad Real 1721 con cinco hijos llamados Isabel, Juana, Magdalena, Rafaela y Pascual.
Diego Gonzalez Diego González Fernandez, 1711, casado con Lorenza Granizo Sanchez, 1723 con un hijo llamado Eugenio.
Francisco y Pablo Francisco Martin Arados Puebla Collado, 1735 y Pablo Martin Arados Puebla Collado, 1739 ambos solteros en ese momento.
Andrea Lorente Andrea Lorente Ruiz, Puebla 1728, viuda de Diego Antón Muñoz 1718, con un hijo llamado Valentín.
Francisco Garcia Sin datos, 1683. Solo que tenía una casa en la Plaza y de oficio carretero.
Lucas Barrio sin datos, Casado con Maria Lucas.
Manuel Mateo Manuel Mateo Lopez, Puebla 1728, viudo de Jacinta Bernal Vera, sin hijos
Gregorio Garcia Posiblemente por error, Gregoria García viuda de Alfonso Loza, sin datos.
Santiago Bernal Santiago Bernal, 1713, casado con Maria Romero, 1728 y con tres hijos llamados Francisco, Maria y Manuela. Además administra la tutela de Juan Bernal menor.
_________________________
Juan Martín Arados Puebla Collado, 1731, casado con Magdalena Gómez Durán, 1730 con una hija llamada Isabel. Aunque este señor no está incluido en el padrón si constan los memoriales y parece que vivía y trabajaba aquí.
Luis Muñoz Zárate, 1703, Presbítero Cura Teniente de esta Parroquia y tenía a cargo a una sobrina llamada Maria Mirasierra de diez y siete años y a un sobrino de cinco años llamado Manuel Muñoz. Este Señor tampoco está incluido en el padrón de vecinos.
Existe un documento en el que se hace un recuento por clases de personas que habitan en el pueblo y que es el sigueinte:
Aunque aún me faltan algunos nombres, muy pocos, he realizado el siguiente listado casi definitivo de los habitantes de Puebla de Don Rodrigo en 1753 y que es el siguiente a la espera de completarlo a medida que vaya investigando el resto de documentos de la época.
.
Las respuestas a este interrogatorio las podéis ver en el apartado "EL CATASTRO DE ENSENADA" donde se encuentran los documentos microfilmados referentes al interrogatorio. RESPUESTAS GENERALES
Volviendo al tema que me ocupa, la relación de vecinos o padrón de habitantes, en este documento aparecen realcionadas un total de 46 personas. Pero esta cifra no es la totalidad de vecinos que habitaban en Puebla de Don Rodrigo por aquellas fechas, sino que es la relación de vecinos cabeza de familia.
Para detallar esta relación de vecinos iré añadiendo a cada cabeza de familia, su conyuge, si lo tuviera, los hijos y las personas a cargo.
El padrón microfilmado lo podéis ver en el apartado "EL CATASTRO DE ENSENADA" Y la relación es la siguiente:
Anttº Garcia Antonio García Vicente, 1713, casado con Maria Angela Mateo López, 1717 y con tres hijos. Tomás, Josefa y Agustina.
Pedro Granizo Pedro Granizo Ayuso, 1720. Casado con Maria Gómez Díaz y con una sobrina O cuñada a cargo llamada Benita Gómez Díaz y criado de labor llamado Alfonso Ruiz.
Franzisco Reyes Francisco Javier Reyes García, 1713, casado con Maria Pellejero y con tres hijos llamados Esteban, Teresa y Celedonia.
Juan Vicente Juan Vicente Gutierrez, 1715. Casado con Vicenta Parla Gonzalez, 1726 y con un hijo llamado Roque.
Alejandro Gil Alejandro Gil de la Vera, 1703, Casado con Ines Fuentes, 1701 y con cuatro hijos llamados Javier, Dionisio, Manuel y Maria.
Francisco Parla Francisco Parla Serrano, 1727, casado con Lucia Felipe Ladero Garcia, 1731.
Diego Garcia
Diego Martin Diego Antonio Martin Estremera Garcia, 1717, casado con Maria Martin Arados Puebla Collado, 1724. Tres hijos llamados Manuel, Geronimo y Eusebio.
Domingo Pellejero Maior Domingo Sanchez Pellejero, 1703, casado con Manuela Marañon, 1710.
Viuda de Francisco Morillas Ana Cuadrado Ramirez, 1717 con una hija llamada Rosa.
Juan Triguero Juan Triguero Díaz, 1706, viudo de Maria Cuadrado Ramirez, dos hijas llamadas Maria Antonia e Isidora.
Eugenio Gutierrrez Eugenio Gutierrez Turrillo, Arroba de los Montes 1743 casado con Maria Loza, Alcoba 1729 con un hijo llamado Pantaleón.
Manuel Díaz Manuel Díaz Ramos, Arroba 1723, casado con Cecilia Vinuesa Perez, Puebla , con una hija llamada Inés.
Antonio Puebla Antonio Puebla Collado Ramirez, casado con Isabel Martin Estremera Garcia, 1724 con un hijo llamado Gerónimo.
Juan Barrio Juan Barrio López, 1715 casado con Maria Antonia de la Torre, 1721 y con cuatro hijos llamados Lorenza, Antonia, Juan y Bruno.
Sebastian Dominguez Sebastián Dominguez Gutierrez, Arroba 1703, casado con Brigida Romero, Puebla 1723, con tres hijos llamados Domingo, Maria y Catalina.
Roque Gonzalez Roque Concepción Gonzalez Díaz, 1706, casado con Josefa Sanchez Cano, con cinco hijos llamados Manuel, Juan, Blas, Luis y Diego.
Felix Felipe Felix Felipe Ladero, 1698, viudo de Olaya Garcia, Arroba, con cuatro hijos llamados Alfonso, Maria, Julian y Josefa.
Domingo Pellejero, el menor Domingo Sanchez Pellejero Marañon, Arroba 1726, casado con Isabel Felipe Ladero Sanchez, 1731.
Manuel Arados Manuel Martin Arados Puebla Collado, Puebla 1727, casado con Maria Muñoz Gonzalez, aunque está en el padrón en los memoriales dice que es vecino de Fuenlabrada. Su mujer era de allí y además compartía una parte de su casa con su hermano Pablo.
Gregorio Santos Gregorio Santos Martin Estremera Garcia, Puebla 1720 casado con Sebastiana Gómez, Saceruela 1703.
Lorenzo Parla Lorenzo Parla, Manzanares 1691, casado con Rosa Serrano, Puebla 1698 con una hija llamada Maria.
Josefa Lopez Puebla 1691 viuda de Andres de Mateo Carazo, Abejar. con dos hijas llamadas Lucia y Francisca.
Francisco Garrido Francisco Martin Garrido, Las Quinterias (cerca de Herrera del Duque) 1708, casado con Quiteria Márquez Suárez, Puebla 1721, con cinco hijos llamados Geronima, Tomas, Perico, Luisa e Inés.
Gregorio Granizo Gregorio Granizo Ayuso, 1716 casado con Lucia Martin, Arroba 1723, con tres hijos llamados Feliciana, Juan y Remigio
Menor de Juan Bernal Juan Bernal, menor de edad tutelado por Santiago Bernal.
Juan Villalon Juan Ramirez Villalón, Arroba 1723, casado con Vicenta Felipe Fuentes, Puebla 1726 con dos hijas llamadas Paula e Inés.
Diego Pajuela Diego Martín Pajuela, 1711, casado con Lucia Morales Marquez, 1722 y con dos hijos llamados Antonia y Pedro.
Catalina Garcia Sin datos, Soltera de 46 años. Tenía solamente una casa en la plaza
Juan Cano Juan Cano Rubio, Valdemanco 1725, casado con Lucia Sanchez Pellejero Marañon, Arroba 1731, con dos hijos llamados Bernabé y Basilia.
Jacinto Crespo Jacinto Crespo Sanchez, 1739, soltero. Lorenzo Parla como tutor por ser menor de edad.
Juan Sanchez Juan Sanchez, 1714 casado con Ana Barrio, 1719 con tres hijas llamadas Bernarda, Manuela y Mariana. Pobres de solemnidad.
Manuel Gonzalez Manuel Gonzalez Díaz, Arroba 1722, casado con Maria Sanchez Cano, Baterno 1731. Sin hijos.
Juan Ambrosio Juan Ambrosio Nicolás, Herreros (Soria) 1723, casado con Ana Muñoz, Puebla de Don Rodrigo 1730, con tres hijos llamados Maria, Hilario y Andrés.
Herederos de Juan Dominguez
Martin Delgado Sin datos. 1713 con dos hijos llamados Melchor y Juan.
Isidro Garcia Natural de Alcoba 1693, viudo de Maria Perez Serrano.
Felipe Gutierrez Arroba 1711 casado con Lucia Sanchez, Ciudad Real 1721 con cinco hijos llamados Isabel, Juana, Magdalena, Rafaela y Pascual.
Diego Gonzalez Diego González Fernandez, 1711, casado con Lorenza Granizo Sanchez, 1723 con un hijo llamado Eugenio.
Francisco y Pablo Francisco Martin Arados Puebla Collado, 1735 y Pablo Martin Arados Puebla Collado, 1739 ambos solteros en ese momento.
Andrea Lorente Andrea Lorente Ruiz, Puebla 1728, viuda de Diego Antón Muñoz 1718, con un hijo llamado Valentín.
Francisco Garcia Sin datos, 1683. Solo que tenía una casa en la Plaza y de oficio carretero.
Lucas Barrio sin datos, Casado con Maria Lucas.
Manuel Mateo Manuel Mateo Lopez, Puebla 1728, viudo de Jacinta Bernal Vera, sin hijos
Gregorio Garcia Posiblemente por error, Gregoria García viuda de Alfonso Loza, sin datos.
Santiago Bernal Santiago Bernal, 1713, casado con Maria Romero, 1728 y con tres hijos llamados Francisco, Maria y Manuela. Además administra la tutela de Juan Bernal menor.
_________________________
Juan Martín Arados Puebla Collado, 1731, casado con Magdalena Gómez Durán, 1730 con una hija llamada Isabel. Aunque este señor no está incluido en el padrón si constan los memoriales y parece que vivía y trabajaba aquí.
Luis Muñoz Zárate, 1703, Presbítero Cura Teniente de esta Parroquia y tenía a cargo a una sobrina llamada Maria Mirasierra de diez y siete años y a un sobrino de cinco años llamado Manuel Muñoz. Este Señor tampoco está incluido en el padrón de vecinos.
Existe un documento en el que se hace un recuento por clases de personas que habitan en el pueblo y que es el sigueinte:
Aunque aún me faltan algunos nombres, muy pocos, he realizado el siguiente listado casi definitivo de los habitantes de Puebla de Don Rodrigo en 1753 y que es el siguiente a la espera de completarlo a medida que vaya investigando el resto de documentos de la época.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario