En el Libro de Defunciones de 1888-1906 aparece esta diligencia en la que Casto Delgado Barranquero, comisionado de la Parroquia de Agudo, abre una interrogatorio para averiguar las causas del desorden y falta de partidas en años anteriores. Para ello, segun la diligencia, entrevista a una serie de vecinos, en concreto a Juan Martin de la Rubia, viudo de setenta y dos años, Juan Blasco (Juan Clímaco Blasco Zumajo), casado de setenta y dos años de edad, Pedro Gutierrez (Pedro Nolasco Gutierrez Sanchez), viudo de setenta y un años, Miguel Herance (Miguel Herance Gutierrez), viudo de setenta y cinco años, Bernardina Turrillo (Bernardina Turrillo López), viuda de setenta y siete años. Todos vecinos que vivieron en aquella época, y según dijeron la falta de partidas y el desorden "fué debido a la guerra civil que produjo la ausencia paulatina hasta el total abandono de la población por los vecinos, habiendo una epoca de dos años en que no residio ninguno en la población, entregada ?? a las bandas que en aquella epoca recorrieron por espacio de siete años el termino municipal, y que a lo sumo hubo algunas alguna defuncion producida por el asesinato de los mismos partidarios unos con otros".
Antes de encontrar esta Diligencia, me preguntaba que es lo que habia pasado en aquellos años ya que en los libros las partidas se encuentran desordenadas y faltaban mucho años y de los años que si había partidas, éstas eran muy pocas en relacion a los años anteriores y posteriores. Al repasar los libros y encontrarme esta Diligencia que había pasado por alto, centrado en las propias defunciones, decidi ponerme a buscar a estas personas que supuestamente habían abandonado el pueblo. Lo lógico sería pensar que se habrían marchado a los pueblos de alrededor o lugares de origen familiar. En esta etapa me encuentro ya que inspeccionar los libros de Agudo y Arroba me llevará un tiempo considerable, que por otra parte son de los pocos que puedo leer ya que no tengo acceso a los de Fuenlabrada, Villarta o Saceruela entre otros.
En esta búsqueda me he encontrado un artículo interensantísimo de MARÍA DOLORES FERNÁNDEZ MARTÍN y JESÚS VÍCTOR GARCÍA de Arroba de los Montes en el que describe algunos hechos de las gerras Carlistas y en los que aparecen algunos nombres muy ligados a nuestro pueblo e incluso vecinos y que merece la pena leer. Podéis hacerlo en el siguiente enlace:
Antes de encontrar esta Diligencia, me preguntaba que es lo que habia pasado en aquellos años ya que en los libros las partidas se encuentran desordenadas y faltaban mucho años y de los años que si había partidas, éstas eran muy pocas en relacion a los años anteriores y posteriores. Al repasar los libros y encontrarme esta Diligencia que había pasado por alto, centrado en las propias defunciones, decidi ponerme a buscar a estas personas que supuestamente habían abandonado el pueblo. Lo lógico sería pensar que se habrían marchado a los pueblos de alrededor o lugares de origen familiar. En esta etapa me encuentro ya que inspeccionar los libros de Agudo y Arroba me llevará un tiempo considerable, que por otra parte son de los pocos que puedo leer ya que no tengo acceso a los de Fuenlabrada, Villarta o Saceruela entre otros.
En esta búsqueda me he encontrado un artículo interensantísimo de MARÍA DOLORES FERNÁNDEZ MARTÍN y JESÚS VÍCTOR GARCÍA de Arroba de los Montes en el que describe algunos hechos de las gerras Carlistas y en los que aparecen algunos nombres muy ligados a nuestro pueblo e incluso vecinos y que merece la pena leer. Podéis hacerlo en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario